Ahora el pago de tu crédito es totalmente en línea.
Ya completaste nuestro asistente
Pronto sabrás tu resultado
Conoce el producto que más se ajusta a tus necesidades
Cargando...
Por favor, espera mientras cargamos tu solicitud, no salgas, ni cierres la página web. En unos segundos la información será enviada para que uno de nuestros ejecutivos se contacté contigo a la brevedad.
Cobertura ante incapacidad total o permanente 2/3 (ITP)
Características
Cubre el saldo insoluto del crédito
Cobertura ante fallecimiento
Cobertura ante incapacidad total o permanente 2/3 (ITP)
Requisitos
Edad máxima de ingreso, 84 años con 364 días
Edad máxima de permanencia, 90 años con 364 días
Edad mínima de ingreso, 18 años
* Seguros intermediados a través de Conosur Corredores de Seguros y Mesos Corredora de Seguros.
** Los seguros son comercializados directamente por las compañías de seguros, a través de los Canales de Distribución de Forum.
*** Todos los beneficios y especificaciones de las coberturas, se encuentran establecidas en la póliza contratada por el cliente.
Preguntas frecuentes
Es un seguro que cubre en caso de fallecimiento del titular del crédito o incapacidad total y permanente 2/3, en caso de ser una empresa al que cubre es al aval o representante legal. Ver más
Para el trámite de siniestros, el Reclamante deberá enviar los siguientes
antecedentes:
Formulario de Denuncia de Siniestro firmado por el reclamante
indicando número de la póliza.
Certificado de defunción, en formato original, emitido por el Registro
Civil, indicando causa de muerte.
Tabla desarrollo de la deuda o Certificado de deuda o Estado de la
Cuenta, según corresponda.
Documentos de siniestro por invalidez total y permanente dos tercios
Formulario de denuncia de siniestros firmado por el Asegurado indicando número de póliza y
cobertura siniestrada.
Fotocopia de cédula de identidad del Asegurado, por ambos lados.
Certificado de “Dictamen (ejecutoriado) de Invalidez Trabajador Afiliado” emitido por la
Comisión Médica de AFP que determine la calidad de Invalidez Total y Permanente 2/3.
Dictamen ejecutoriado de Invalidez otorgado por la respectiva Comisión médica
Bajo la Ley 18.010, corresponde a un mes de interés.
Es el interés del capital que se cobra por los días proporcionales a la fecha de vencimiento de la liquidación de prepago.
Debes hacer click aquí y llenar el formulario seleccionando la opción de copia de documentos. Debes adjuntar la cédula de identidad del titular de crédito y en el comentario indicar el documento específico que necesitas.
Es posible realizar la devolución a la cuenta Rut, cuenta vista y cuenta corriente. No realizamos devoluciones a los siguientes bancos: Banco Credichile, Banco Ripley, BCI nova.
No puedes vender el vehículo antes de finalizar tu crédito ya que se encuentra prendado, esta se alza 45 días corridos después de cancelar la última cuota.
Para dar de baja este seguro, debes enviarnos un correo electrónico a contacto@forum.cl, adjuntado tu cédula de identidad por ambos lados y una carta explicativa con el motivo de la baja.
Es un documento que de acuerdo a la Ley 20.555, SERNAC financiero, debe ser entregado de forma trimestral a todos los clientes que mantengan deuda vigente, este certificado detalla entre otras cosas plazos pendientes del crédito, saldo del crédito, CAEV, fecha próximos pagos, costo total del pago anticipado, garantías vigentes, número de cuotas pagadas y/o vencidas, seguros asociados, etc.
Este documento certifica que un vehículo con Crédito Convencional o Compra Inteligente no tiene limitaciones para salir fuera del país. Lo debes solicitar con 7 días de anticipación con respecto a la fecha de tu viaje.