Seguro Cuota Protegida
A través de este seguro estás cubierto durante tres meses del pago de las cuotas de tu vehículo
- Home
- Seguro | Cuida Tu Vehículo, Conoce Cómo Hacerlo
- Cuota Protegida | Conoce Los Beneficios
Beneficios
-
Cobertura por cesantía
Ver características -
Cobertura por incapacidad temporal
Ver requisitos -
Pago de hasta 3 cuotas
Características
-
Si eres dependiente y quedas sin trabajo involuntariamente cubre hasta 3 cuotas
-
Si eres independiente y quedas incapacitado temporalmente cubre hasta 3 cuotas
-
Tope de 15 UF por cuota
-
Las cuotas se pagan una a una
Requisitos
-
Las coberturas de desempleo e incapacidad temporal son excluyentes entre sí
-
Si eres dependiente aplica bajo:
- Mutuo acuerdo de las partes
- Caso fortuito o fuerza mayor
- Necesidades de la empresa -
Si eres independiente, deberás presentar una licencia médica por 30 días o más para obtener la cobertura
* Seguros intermediados a través de Conosur Corredores de Seguros y Mesos Corredora de Seguros.
** Los seguros son comercializados directamente por las compañías de seguros, a través de los Canales de Distribución de Forum.
*** Todos los beneficios y especificaciones de las coberturas, se encuentran establecidas en la póliza contratada por el cliente.
Información
Si contrataste tu seguro de cesantía antes del 31 de octubre de 2020, debes realizar la declaración de siniestros con BNP Paribas Cardif haciendo click aquí. Correo: denunciasforumcardif@segured.cl
Si contrataste tu seguro de cesantía posterior al 31 de octubre de 2020, debes realizar la declaración de siniestros con BCI Llamar al 600 600 0292 – 226799200 – 226799700 o a través de la página web, o al correo denunciomasivo@bciseguros.com
Si no recuerdas en qué fecha contrataste tu seguro, puedes solicitar ayuda llamándonos al teléfono 600 360 0077
-
DEPENDIENTES
-
Formulario de denuncia de siniestros formado por el asegurado.
-
Fotocopia del finiquito legalizada.
-
Certificado de las últimas 12 cotizaciones de A.F.P. actualizado.
-
Fotocopia de cédula de identidad del asegurado, por ambas caras.
* En caso de continuar desempleado para acreditar el pago de la
2da y 3ra cuota debe adjuntar nuevamente el cetificado de AFP
actualizado, la copia de la C.I y el formulario de denuncia.
-
INDEPENDIENTES
-
Formulario de denuncia de siniestros firmado por el asegurado.
-
Licencia Médica igual o superior a 30 días.
(O que en su total sumen 30 días corridos)
-
Certificado de Ingresos o comprobante de Impuesto a la Renta.
-
Fotocopia de cédula de identidad del asegurado, por ambas caras.
* En caso de continuar con la Licencia para acreditar el pago de la
2da y 3ra cuota debe adjuntar la extensión de la Licencia
Médica, la copia de la C.I y el formulario de denuncia.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo cancelar mis cuotas en línea?
Puedes pagar a través de Forum.cl directamente en el botón paga tu cuota utilizando sólo tu rut, como también en el botón "Mi Sucursal", donde además podrás revisar información detallada de tu crédito.
Quiero transferir el vehículo y el crédito a nombre de otra persona ¿Cómo lo gestiono?
Enviar Correo contacto@forum.cl solicitando novar con el CI del titular por ambos lados, en donde revisaremos su situación y si corresponde se le solicitará documentación.
Quiero dar de baja mi seguro/asistencia Cuota Protegida, Desgravamen, Viaje Plus y Reparaciones Menores ¿Cómo se solicita?
Para dar de baja este seguro, debes enviarnos un correo electrónico a contacto@forum.cl, adjuntado tu cédula de identidad por ambos lados y una carta explicativa con el motivo de la baja.
¿Qué es la asistencia Viaje Plus?
Es una asistencia al vehículo en ruta con coberturas como, reposición de la llave, chofer de reemplazo para la mantención, lavado de auto full ecológico y vehículo de reemplazo en caso de siniestro simple, pérdida total o restricción vehicular
¿Qué es la asistencia Reparaciones Menores?
Es una asistencia que sirve en caso de desperfectos menores del vehículo como: Raspones de pintura, piquetes y trizaduras en el parabrisas, piquetes y rayones en las llantas y protección de neumáticos.
Tengo un siniestro de pérdida total y la aseguradora me solicita un certificado de alza de prenda para comenzar el trámite. ¿Qué debo hacer?
Debe solicitar una carta compromiso de alzamiento a los correos contacto@forum.cl y forumsegurossiniestros.group@forum.cl adjuntar tu cédula de identidad por ambos lados e indicar la siguiente información: Nombre de la aseguradora y señalar si la aseguradora realizará cambio de prenda por reposición o indemnización.
¿Debo tomar seguro mientras se gestiona el alzamiento y transferencia?
Si, es muy recomendable tomar seguro provisorio ya que el proceso de alzamiento y transferencia puede demorar 2 meses.
¿Dónde obtengo los formulario de cesión de derechos?
Puedes Solicitarlo a contacto@forum.cl y lo solicitaremos al área encargada.
¿Qué documentos necesito para la opción de compra?
Copia de ROL de empresa, copia de cedula de identidad del representante legal o persona natural, según corresponda.
¿Qué pasa al tener un siniestro?
En caso de tener un siniestro y el contrato activo, contactarse a contacto@forum.cl
¿Qué es mera tenencia?
La mera tenencia no es más que la simple aprehensión de una vehículo; el poder de hecho sobre este, de lo que no se es ni dueño ni poseedor. Es la situación táctica, de hecho, sobre un objeto que no pertenece a quien tiene el vehículo. En nuestro caso se aplica a Créditos Leasing en donde Forum es el dueño del vehículo pero siendo este un contrato de arrendamiento con opción de compra se establece a quien obtiene el crédito con título de Mera tenencia sobre el bien.
¿Hasta cuando me cubre el seguro de mi Leasing?
El seguro cubre hasta la fecha del pago de ultima cuota (Opción de compra)
¿Cómo se paga la devolución de garantía?
Se paga a través de transferencia solo al titular del leasing.
¿Qué pasa con la garantía que deje de 6 UF?
Se retribuye al cliente una vez que el leasing esta pagado y gestionado, se espera que el registro civil emita certificado del registro de vehículos motorizados (RVM) o certificado de anotaciones vigentes (CAV), se revisa que el bien no tenga multas por concepto de autopistas, y si corresponde solo se retribuye al titular del leasing.
¿Dónde se paga el impuesto verde?
El impuesto verde se paga en la tesorería general de la republica de Chile.
¿Cuánto pago de impuesto verde?
El impuesto se paga en base a las características del vehículo
¿Qué es el impuesto verde?
El artículo 3° de la Ley N° 20.780 para todos los vehículos 0 km el cual, establece un impuesto adicional que deberán pagar por una única vez los vehículos motorizados nuevos, livianos y medianos, expresado en unidades tributarias mensuales, el cual se calculará aplicando la fórmula contenida en dicha norma y teniendo presente el Reglamento dictado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, mediante Decreto Supremo N° 241 de fecha 10 de Octubre de 2014. Esto aplica para todos los autos 0 KM independiente el Financiamiento. Esto es independiente si es con financiamiento o con compra al contado.
¿Qué pasa si no pago los costos de Opción de compra?
Al NO pagar los costos en un plazo de 90 días corridos, Forum Servicios Financieros S.A. está facultado para inscribir la factura de transferencia a nombre del arrendatario, constituyendo prenda y prohibición de gravar y enajenar sobre el bien, a su favor.
¿Cuánto tiempo tengo para pagar los costos OP de compra operacionales?
90 días corridos desde que se me informaron los costos Opción de compra.
¿Cuánto tiempo tengo para ceder a un tercero? (Leasing)
90 días corridos desde que pago la Opción de compra del leasing.
¿Por qué debo pagar los costos operacionales del leasing?
El crédito al tratarse de un leasing (arrendamiento) y no un crédito convencional, los costos de transferencia se le imputan al cliente que esta ejerciendo la opción de compra del bien correspondientes a gastos de notaría, registro civil y confección de cesión de derechos.
¿Qué es un leasing?
Es un crédito No convencional (arrendamiento), en el cual, se fija un arriendo mensual por un plazo establecido y con la opción de compra de un bien.
Si no soy titular del crédito, ¿puedo generar un reclamo?
Si puede, pero solo relacionada con información general de Forum. Ya que en virtud de la ley 19.628 nos encontramos impedidos de entregar antecedentes de nuestros clientes a terceros.
¿Existe algún comprobante de reclamo?
Si, al ingresar un reclamo usted recibe un numero de incidente, con el que puede hacer seguimiento.
¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con la solución entregada en mi reclamo?
Puede utilizar el mismo canal, de donde recibe respuesta, para informar su desacuerdo con la solución entregada.
¿Qué medios puedo ingresar para que me contacten?
Idealmente, teléfono actualizado y correo electrónico.
¿Qué información necesito para ingresar un reclamo?
Idealmente respaldar reclamo con sustentos o documentos que acrediten lo reclamado, además de informar numero de contrato o Rut de titular.
¿Debo registrarme en la Web para ingresar un reclamo?
No, se puede gestionar sin necesidad de estar registrado.
¿Cuál es el plazo de respuesta de un reclamo?
El plazo es de 7 días hábiles.
¿Cómo y dónde puedo ingresar un reclamo?
Mediante cualquier canal de atención, a través de forum.cl con su formulario de contacto, chat, por email contacto@forum.cl, en nuestro contact center al numero 600 360 00 77 o atención presencial en Isidora Goyenechea 3477 piso -1 Zócalo.
¿Cómo puedo desbloquear mi Sucursal Virtual?
Ingresa al botón sucursal virtual en la esquina superior derecha de Forum.cl, ahí debes hacer click en ¿Olvidaste o se bloqueó tu clave? y anotar tu Rut, luego te llegará un correo de confirmación con el cuál podrás crear una contraseña nueva.
Dentro de la liquidación, ¿Cuál es el monto que debo cancelar?
El valor a cancelar se encuentra definido en el documento de liquidación enviado por correo electrónico al cliente al momento de solicitar el prepago, en el ítem "Total a pagar en el periodo de vigencia de la liquidación"
¿Cuál es la validez del prepago?
La validez del prepago se encuentra indicada en el documento que se envía al cliente por correo electrónico al momento de solicitar el Prepago
¿Cuáles son las formas de pago de un Prepago?
Tenemos variados medios de pago, los cuales son:
- En Forum.cl: Webpay, Servipag.cl
- En Scotiabank: Efectivo, Vale vista, Cheque al día
- En ServiEstado: Vale vista
- En Servipag presencial: Efectivo sin monto tope y cheque al día
- Oficina Forum (Isidora Goyenechea 3477 nivel -1 Zócalo las Condes): Vale vista, Efectivo, Tarjetas bancarias
¿Qué debo hacer si quiero efectuar el pago total de mi crédito automotriz?
Para realizar el pago parcial o total de la deuda debe solicitar una "Solicitud de Prepago", a través de nuestro sitio www.forum.cl . Dirígete al pie de página servicio al cliente, solicitud prepago y llena el formulario (Adjuntando CI y validando email). Éste trámite tiene tiene un plazo de entrega de 5 días hábiles, siempre y cuando la información indicada sea correcta.
¿Cómo puedo hacer efectivo el Seguro Desgravamen?
Enviar los documentos al email siniestros@cardif.cl, con copia a forumsegurossiniestros.group@forum.cl
Tengo un siniestro y la aseguradora me solicita un certificado para comenzar el trámite. ¿Qué debo hacer?
Debes solicitar una carta compromiso de alzamiento al correo contacto@forum.cl y adjuntar tu cédula de identidad por ambos lados e indicar la siguiente información: Nombre de la aseguradora y señalar si la aseguradora realizará cambio de prenda por reposición o indemnización.
¿A quién debo llamar para activar el seguro de Trimax?
En caso de siniestro o consulta comunicarse con la compañía Chubb a los teléfonos: 800 800 068 de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas. Desde celulares al número: 22 478 2568. Auto de Reemplazo: 22 820 3380
¿A quién debo llamar para activar la asistencia de Viaje Seguro?
En caso de siniestro o consulta deberá comunicarse con la compañía Grupo MOK a los teléfonos: 600 300 1180, desde celulares al número:+56 2 22002913 o al correo teamleaders@mok.cl
¿Qué es el seguro de desgravamen e ITP 2/3?
Es un seguro que cubre en caso de fallecimiento del titular del crédito o incapacidad total y permanente 2/3, en caso de ser una empresa al que cubre es al aval o representante legal. Ver más
¿Qué documentación debo presentar para hacer uso del Seguro de Desgravamen?
En caso de muerte natural:
¿Qué cubre el Seguro de Desgravamen e ITP 2/3?
El Seguro de desgravamen e ITP, cubre el saldo insoluto de la operación crediticia, al último día del mes inmediatamente anterior al la fecha del fallecimiento o incapacidad total o permanente 2/3 (ITP).
¿En caso de ser jubilado y/o pensionados, dueña de casa o estudiante, cómo accedo a la cobertura de Cuota Protegida?
Con un certificado o licencia médica por un periodo igual o mayor a 30 días
Presentando los siguientes documentos:
Pensionados:
Dueñas de Casa:
Estudiantes:
Si soy trabajador dependiente, bajo qué condiciones me cubriría el seguro de Cuota Protegida?
Soy trabajador independiente ¿Cuánto me cubre el seguro cuota protegida?
En caso de licencia médica por 30 días o más, cubrirá 15UF por cuota, hasta 3 cuotas seguidas.
En caso de incapacidad temporal ¿Qué documento debo presentar para hacer uso del seguro Cuota Protegida?
- C.I
- Formulario de denuncia
- Certificado o licencia médica que acredite incapacidad temporal por 30 días o más
- Certificado de ingresos o comprobante de pago de impuestos a la renta (trabajador independiente)
- Resumen de contrato
- Deben enviar exámenes médicos que acrediten licencia. Y estas deben ser correlativas.
En caso de cesantía ¿Qué documento debo presentar para hacer uso del seguro Cuota Protegida?
- C.I.
- Formulario de denuncia
- Finiquito de trabajo legalizado.
- Certificado de cotizaciones
- Resumen de contrato
- Deben enviar mes a mes certificado de cotizados de AFP, con fecha posterior al vencimiento de sus cuotas. De esta forma la compañía acredita que cliente sigue cesante o con incapacidad temporal.
¿Qué cubre el seguro cuota protegida?
¿Cómo puedo hacer efectivo el seguro Cuota Protegida?
Para los contratos anteriores al 1-11-2020 deberá contactarse con la compañía Cardif, mientras que para los contratos posteriores al 1-11-2020 deberá contactarse con la compañía Bci Seguros, cualquiera sea esta debe ser mediante email. Debe enviar documentos a "denunciasforumcardif@segured.cl" o "denunciomasivo@bciseguros.com" con copia a forumsegurossiniestros.group@forum.cl vía mail o dirigirse a la compañía.
Quiero dar de baja mi seguro viaje seguro ¿Cómo se solicita?
Para dar de baja este seguro, debes enviarnos un correo electrónico a contacto@forum.cl, adjuntado tu cédula de identidad por ambos lados y una carta explicativa con el motivo de la baja.
Quiero dar de baja el seguro general de mi vehículo ¿Cómo se solicita?
Debes enviarnos una carta y CI por ambos lados a contacto@forum.cl explicando el motivo de baja y lo enviaremos al área correspondiente.
Quiero bajar el monto de mis cuotas ¿Cómo debo hacerlo?
Para solicitar la renegociación de tu crédito debes tener por lo menos 6 cuotas canceladas si es tu primera renegociación, si es la segunda renegociación debes tener 12 cuotas canceladas. Si eres crédito inteligente (CI) plazo máximo 36 meses, si eres crédito convencional plazo máximo 48 meses. Si cumples con este requisito, debes enviarnos un correo electrónico a contacto@forum.cl, adjuntando la siguiente documentación:
- * 3 últimas liquidaciones de sueldo
- * Cédula de identidad por ambos lados
- * Comprobante de domicilio
- Si eres independiente
- * 6 últimos pagos de IVA
- * Última declaración de impuesto
- * Comprobante de domicilio
- * Cédula de identidad por ambos lados
Necesito cambiar la fecha de vencimiento de mi crédito ¿qué debo hacer?
Para solicitar el cambio de fecha de vencimiento de tu crédito, debes enviarnos un correo electrónico a contacto@forum.cl adjuntando tu cédula de identidad vigente por ambos lados. Como requisito tu crédito debe estar al día sin cuotas en mora
¿Qué es una modificación de Contrato?
Es una modificación simple de las condiciones financieras de una operación preexistente, con el fin de facilitar el pago de la deuda, la cual no implica un mayor riesgo. Los tipos de modificación son: cambio de fecha, prepago parcial, modificación de seguros.
No puedo seguir cancelando las cuotas y quiero devolver mi vehículo ¿Cómo se gestiona?
Comunícate con nosotros a:
*Devoluciones Prejudicial: 226548500, jvasquezs@forum.cl, fgarciaj@forum.cl
* Devoluciones Judicial: 226548888, ddroguet@forum.cl, pmanriquezp@forum.cl
Tengo una deuda pendiente hace años ¿Cómo puedo regularizar esta situación?
Para regularizar esta morosidad debes enviar un correo electrónico a asistenciaalcliente@forum.cl
Me llegó una carta indicando que mi crédito se encuentra es estado Judicial ¿Qué debo hacer?
Debes contactarte al correo asistenciaalcliente@forum.cl o al teléfono 227821385
¿Cómo solicito la copia de mi contrato?
Debes hacer click aquí y llenar el formulario seleccionando la opción de copia de documentos. Debes adjuntar la cédula de identidad del titular de crédito y en el comentario indicar el documento específico que necesitas.
¿Cómo solicito una factura?
Debes hacer click aquí y llenar el formulario seleccionando la opción de copia de documentos. Debes adjuntar la cédula de identidad del titular de crédito y en el comentario indicar el documento específico que necesitas.
¿Cómo puedo dar de baja el TAG? Soy cliente leasing
No es posible dar de baja el TAG, dentro del contrato está especificado que es obligatorio para los clientes leasing tener contratado el TAG hasta el termino del contrato leasing.
¿Cómo puedo transferir el vehículo a un tercero? (Leasing)
Antes de cancelar la opción de compra (última cuota de tu crédito), debes enviarnos un correo electrónico solicitando la cesión de derechos a contacto@forum.cl
Cancelé la última cuota de mi crédito Leasing ¿Qué debo hacer para la transferencia de mi vehículo?
Para solicitar la transferencia de tu vehículo, debes enviarnos un correo electrónico a contacto@forum.cl de esta forma un ejecutivo te contactará e informará costos de transferencia y pasos a seguir.
Cancelé una cuota que estaba en mora ¿Cuánto se demora en salir de boletín comercial?
Las cuotas son publicadas en boletín comercial cuando tienen 21 días de mora, al cancelar la cuota publicada, demora entre 48 a 72 horas hábiles en ser eliminada esa publicación una vez que el pago quede aplicado
Quiero cancelar una cuota atrasada y me aparecen 2
Comunícate con nosotros a: Cobranza Prejudicial: 226548500, contactenos@forum.cl. Cobranza Judicial: 227821385, asistenciaalcliente@forum.cl.
¿Cuáles son los medios de pago para Forum?
Para conocer todos los medios de pagos disponibles puedes hacer clic aquí
Cancelé dos cuotas por error ¿cómo solicito la devolución de una de ellas?
Esta devolución se genera siempre y cuando tengas esta cuota al día, si la cuota pagada por error se encuentra en mora no se generará devolución. Puedes solicitar tu devolución a contacto@forum.cl indicando número de cuenta y banco.
¿Cómo solicito un saldo a favor por siniestro?
Debes escribir a contacto@forum.cl indicando número de cuenta y banco
¿En qué plazo se gestiona la devolución de dinero?
La devolución se gestiona en un plazo de 10 días hábiles. En caso de que la próxima cuota venza en un plazo inferior a ese, el monto se ocupará para cubrir el próximo vencimiento.
¿En qué cuentas y bancos se realiza la devolución de dinero?
Es posible realizar la devolución a la cuenta Rut, cuenta vista y cuenta corriente. No realizamos devoluciones a los siguientes bancos: Banco Credichile, Banco Ripley, BCI nova.
¿En qué casos puedo pedir una devolución de dinero?
En caso de duplicidades de pago o de cuotas pagadas por adelantado.
¿Qué es una devolución de dinero?
Cuando tienes una cuota por adelantado al vencimiento de tu crédito o tienes saldos a su favor por otros motivos, puedes solicitar una devolución de dinero, mandando un correo a contacto@forum.cl.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener el certificado de salida al extranjero con crédito Leasing?
El crédito debe estar al día y ser solicitado por el titular o representante legal, con 10 días de anticipación adjuntando el seguro obligatorio internacional (RCI) por el periodo que va a estar fuera el vehículo.
¿Qué es un certificado de bencina?
Es un documento en donde aparecen los datos de empresa y tipo de vehículo contratado con leasing. Esto es para ser presentado en una bencinera. Los clientes de Leasing pueden solicitarlo a contacto@forum.cl
¿Qué es un certificado de desarrollo de deuda?
Este certificado muestra la totalidad de cuotas del crédito, desglosa el saldo capital adeudado de los intereses, señala cuales son las cuotas pagadas y las que aún están pendientes, monto del bien, monto a financiar, pie, seguros y tasa de interés.
¿Qué es cartola la trimestral?
Es un documento que de acuerdo a la Ley 20.555, SERNAC financiero debe ser entregado de forma trimestral a todos los clientes que mantengan deuda vigente. Este certificado detalla entre otras cosas plazos pendientes del crédito, saldo del crédito, CAEV, fecha próximos pagos, costo total del pago anticipado, garantías vigentes, número de cuotas pagadas y/o vencidas, seguros asociados, etc.
¿Qué requisitos debo cumplir para alzar la prenda?
El requisito principal es tener su crédito totalmente pagado. En caso de aún mantener deuda con Forum Servicios Financieros unos de los requisitos es tener al día el pago de su crédito, tener buen comportamiento de pago etc, previa autorización de nuestro Departamento de Riesgo.
¿Dónde consulto el estado de mi Alzamiento?
Posterior a los 45 días a través del Registro Civil
¿Puedo vender el vehículo antes de terminar de pagar?
No puedes vender el vehículo antes de finalizar tu crédito ya que se encuentra prendado, esta se alza 45 días corridos después de cancelar la última cuota.
¿Cómo puedo obtener mis documentos de alzamiento de prenda?
Puedes solicitarlos aquí o adquiriendo el cav a través de la página del registro civil.
¿Cuánto demora el alzamiento de prenda en estar listo?
Bajo la Ley 20,855, el alzamiento de prenda demora 45 días corridos desde la fecha de cancelación (sujeto a contingencia sanitaria).
¿Cómo se solicita el alzamiento de prenda de mi vehículo?
Una vez prepagado el crédito el trámite de Alzamiento se inicia automáticamente. Puedes confirmar el estado de tu solicitud a través de nuestro correo contacto@forum.cl
¿Qué es un alzamiento?
Es la eliminación de las limitaciones por parte del acreedor prendario al término de la deuda vigente.
¿Qué es prenda?
Un auto está en prenda o tiene prenda cuando tiene una limitación legal que permite su uso, pero restringe su propiedad. Esto significa que un vehículo no puede ser transferido en una compra-venta mientras tenga prenda u otra limitación homóloga. Las prendas funcionan como una garantía para el acreedor de una deuda.
¿Cómo puedo abonar un monto a mi crédito?
Para solicitar un prepago parcial debes hacer click aquí, llenar el formulario adjuntar tu cédula de identidad por ambos lados. Debes abonar por lo menos el 10% del saldo capital adeudado y tener tu crédito al día (sin cuota en mora).
Si prepago mi deuda ¿Cómo solicito mi alzamiento de prenda y prohibición?
Una vez prepagado el crédito el trámite de Alzamiento se inicia automáticamente. Puedes confirmar el estado de tu solicitud a través de nuestro correo de Servicio al Cliente contacto@forum.cl
¿A qué corresponde la comisión de pago anticipo?
Corresponde a un mes de interés sobre el capital adeudado a la fecha del prepago (Bajo la Ley 18.010)
¿Por qué en mi prepago aparece cuota en mora si estoy al día?
Aparece cuota en mora considerando la fecha que fue proyectado la liquidación de prepago.
¿A qué se refieren los intereses devengados?
Es el interés del capital que se cobra por los días proporcionales a la fecha de vencimiento de la liquidación de prepago
¿Qué es prepago total?
Corresponde al pago anticipado de la deuda total, donde se descuentan los intereses futuros de un crédito.
¿Qué es un prepago parcial?
Es un pago anticipado el cual debe ser equivalente al menos al 10% del saldo de las obligaciones, el que permite descontar intereses futuros del crédito.
¿Cómo se solicita un certificado?
Para solicitar un certificado debes hacer click aquí y llenar el formulario